Contenido .
La I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial ha diseñado un programa compuesto por conferencias, workshops y mesas de experiencias empresariales donde se abordarán casos de éxito en la búsqueda de soluciones a distintos conflictos que surgen de la relación de la empresa con los diferentes agentes y grupos de interés que forman parte de su ecosistema.
Los contenidos de la Cumbre abordarán tres grandes temas cuyo eje transversal serán los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y la mediación para la gestión cooperativa de conflictos. Estarán a su vez conectados con los objetivos de desarrollo sostenible que también se integrarán en el debate durante las dos jornadas de esta Cumbre.
Programa .
* Pendiente confirmación


25 mayo 2023
Sede Cumbre: Feria de Valladolid
08:30h – Recepción asistentes y recogida de acreditaciones.

09:10h – Inauguración
D. Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid
D. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España
D. Nicolás Uribe, Presidente World Chambers Federation
09:35h – D. Didier Reynders, Comisario Europeo Justicia
09:45h – Dña. Anna Joubin-Bret, secretaria general de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
10:00h – El acuerdo no como derrota sino como solución justa
D. Antonio Garrigues, presidente de Honor de Garrigues, entrevistado por Dña. Macarena Letelier, presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC)
10:20h – La mediación como instrumento de sostenibilidad e innovación para el bienestar de las organizaciones
D. Javier Gutiérrez, Head of Legal Reatil Business and Mitigation Practice de CaixaBank
Dña. Ana Prado, General Counsel de Mercedes Benz
D. Antonio Muñoz-Murillo, director de Litigios y Servicios Jurídicos de Iberdrola
Dña. Elena Valderrábano, Directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica


Auditorio 1
12:00h – Activadores de confianza para promover el acuerdo en las pymes y en las empresas familiares
D. David Vázquez, director corporativo de Legal de Gestamp
Dña. María Bacas, mediadora empresarial y especialista en gestión de acuerdos
12:30 – Quick chat: En tiempos de crisis, con D. Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares y D. Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica
12:40h – Triple impacto para sobrevivir
D. José Ferrari, Responsable de programas internacionales Softlanding y Pase verde de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE)
Dña. Nora Rodríguez, Founder de Architects of Happines y consultora independiente de organismos multilaterales como ONU Migraciones y CIM (OEA)
D. Pablo Sánchez, director general de BCORP España
D. Ferrán Miquel, ESG Manager de ISDIN
Modera: Dña. Belén Viloria, Experta en innovación social y sostenibilidad, Climate Reality Project Leader, TEDx Ambassador y Directora de Estrategia de Marca y Comunicación de Cruz Roja Española
13:40 – Quick chat: Formar para transformar, con Dña. Agueda Bejarano, responsable jurídico laboral y mediación de RTVE y Dña. Leticia García, presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC)
Auditorio 2
12:00h – La difícil tarea de asesorar para el acuerdo en escenarios de enfrentamiento
D. Álvaro Mendiola, socio de Cuatrecasas
D. Álvaro Luis Andrés, Head of Asian Desk en Net Craman
D. Paulino Fajardo, socio de Herbert Smith Freehills
Modera: D. Rafael Catalá, exministro de Justicia y presidente del Centro Español de Mediación
12:40h – La cláusula escalonada en los contratos de mediación y arbitraje
D. José María Alonso, presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM)
D. Diego Romero, presidente del Directorio de Arbitraje y Mediación Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana
D. Rafael Zúñiga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá
D. Hu Ll, vicepresidente de China Maritime Arbitration Commission
Modera: Dña. Macarena Letelier, Directora Ejecutiva Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile
13:20h – La justicia: un importante valor para la generación de la confianza en la mediación


18:45h – III Premios Barakah: galardones de impulso a la mediación – Teatro Calderón de Valladolid
Presenta: Leo Harlem, humorista, actor y presentador
Actuación musical: Siloé

26 mayo 2023
Sede Cumbre: Feria de Valladolid
09:00h – Bienvenida: Dña. Pilar Llop, ministra de Justicia del Gobierno de España
09:15h – D. Juan Verde, estratega internacional, ex asesor de Obama y miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Biden

09:45h – La urgencia del diálogo y la contribución de la mediación para el comercio internacional
Dña. Miriam González Durántez, abogada ejerciente en EEUU. Fundadora de Inspiring Girls y Fundadora de España Mejor
Dña. Delcy Lagones, mediadora internacional en la región Asia Pacífico, consultora del Banco
Dña. Natalí Sequeira Coordinadora /Consejera Legal Senior Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) Grupo del Banco Mundial
Modera: Dña. Marlén Estevez, socia del despacho RocaJunyent y presidenta de Women in a Legal World
10:30h – Quick chat: La llave fue una mediación, con D. Carlos Gutiérrez, director de Litigios en Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A.

10:50h – Procesos de diálogo para la pacificación en proyectos de inversión con alto impacto socioambiental
D. Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos Angloamerican Chile
Dña. Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Chile y directora de ENEL Generación Chile

Auditorio 1
12:00h – La importancia de las personas en las organizaciones
D. Javier Barbero, Team Lead de Administración e Inspección de Trabajo en Organización Internacional del Trabajo OIT
Dña. Ángela de Miguel, vicepresidenta de CEOE Castilla y León
Modera: D. José Miguel Barjola, periodista en La Ley para Cinco Días y El País
12:30h – La solución en línea de conflictos: agilización de procesos y generación de confianza
12:45h – Los beneficios de la mediación a lo largo de todo el itinerario vital de la empresa
Dña. Concepción Pilar Barrio del Olmo, vicedecana del Colegio Notarial de Madrid y vicepresidenta de Fundación SIGNUM
D. José Ramón Martín, director del Centro de conciliación y mediación registral
Dña. Rita Goimil Martínez, miembro de la Comisión Institución de Mediación y del Comité Técnico de la Institución de Mediación CGPE
Dña. Arancha Espinosa, presidenta de la Unión de Arquitectos Peritos Forenses de España UAPFE
D. Alfonso Hernández, secretario general del Consejo General de Graduados Sociales de España
Modera: D. Javier Martín García, secretario general del Consejo General de la Abogacía y decano del Colegio de la Abogacía de Valladolid
Auditorio 2
12:00h – La mediación en el deporte
D. David García, rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
D. Francisco Rubio, mediador en FIFA
Modera: Dña. Marisa Santana, Presidenta y miembro fundador del Instituto Español de Mediación Deportiva y Pacificación (IEMEDEP)
12:45h –Quick chat: Proyectos singulares exitosos de impulso a la mediación, con Pedro A. Pardo, Director Gerente de la Fundación Aragón Emprende y Gerente de Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento y Sara Blanco García Secretaria de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Dirección General de la Cadena Alimentaria
13:00h – Quick chat: Abriendo nuevos canales de comunicación en conflictos judicializados con D. Guillermo Zepeda, Director General del Instituto de Justicia alternativa de Jalisco
14:00h – Conclusiones y firma de la Declaración de la i Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

